Entrada destacada

Scott Weis Band - Live in Europe (2024)

Imagen
 Scott Wiess  es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte  de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios  House of Music. Su propietario,  Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo  y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith",  llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...

SOCRATES - PHOS (1976)

 Hoy nos acercamos a un álbum de CULTO que tiene un peso histórico en Grecia ya que el "trinomio power" formado por Antonis Tourkogiorgis, John Spathas y George Tradalidi se une al mítico Vangelis para dar vida a una criatura llamada Phos (tercera álbum de "Socrates Drank the Conium" también conocido en esos días como Socrates) la cual es una puesta muy llamativa. Vangelis participo aquí como un soporte importante dentro de las estructuras del álbum. Él se convierte en productor, percusionista, tecladista y compositor de la canción "Every Dream Comes To An End" por lo tanto la presencia del músico logra producir un plus interesante dentro de la performance del álbum. Socrates ya venía haciendo sus "jugadas" desde los días del "germen psicodélico" por lo tanto la banda tenía un concepto muy amplio dentro de las posturas ácidas, los enfoques tirados al Rock/Blues y además se movía dentro de muchos terrenos, pero con Phos la nueva propuesta logra ser un aproximado a una suerte de rock progresivo muy efectiva aunque a veces algo sencilla, sin embargo las aportaciones de Vangelis y el efectismo de la banda logran hacer una buena alquimia y en ello se puede apreciar una aura muy positiva.



 El álbum cumple muy bien la función, y te atrapa con lo que nos brinda y en cierta forma se vuelve una buena experiencia, quizás peca con algunas cosas y no se proyecta de una forma más radical o heavy pero su performance tiene algo que es mágico.


En mi opinión es un álbum delicado que desprende sonidos muy pegados al folk, a la temprana electrónica y al sinfonismo por lo tanto el eclecticismo es absoluto y el álbum se convierte en una obra de naturaleza camaleónica que de alguna forma es efectiva con su propuesta. Sin llegar a más y sin ser una obra maestra alcanza un buen status es por ello que aquellos que escuchen Phos podrán tener un buen viaje ya que no se vuelve lento, ni pastoso o cursi. Es una obra de buena cabalidad que plasma paisajes sonoros y melancolía. Los arreglos están a la altura y la ejecución instrumental cala perfecto, Vangelis se proyecta muy bien con lo que le toca, cada instrumente vibra con él y consigue de alguna manera darle personalidad al álbum. Sin duda alguna estamos ante uno de esos álbumes "raros y oscuros" que merecen ser escuchados con la debida atención cada cierto tiempo. No es una obra para todos pero los que puedan acercase a Phos tendrán en sus manos algo que recordar. Hasta más vernos.


Sócrates como Afrodita's Child, grababan para Vértigo y Polygram, y probablemente fuera ahí que la banda se pusiera en contacto con Vangelis. Tiempo después por cosas del destino ambos formarían parte de Phos. En aquellos años (75/76) el estudio de grabación de Vangelis aún se estaba construyendo, por lo tanto el músico reservaba tiempo en Orange Studios, el estudio era pequeño pero céntrico. Allí fue que conoció a Keith Spencer-Allen, ingeniero de sonido en Orange Studios el cual mas tarde sería su asistente en “Nemo Studios” (el centro de grabación de Vangelis) Vangelis no solo produjo este álbum en Orange Studios, sino también un álbum con la cantante griega Mariangela titulado sencillamente Mariangela  .



Aunque el álbum se registró en 1975, el LP se emitió por primera vez en 1976 en Grecia y los EE.UU. El cover de EE.UU tenía una cubierta amarilla con la imagen de la cabeza de una estatua, mientras que el griego tenía una cubierta diferente y sencilla, era un collage de imágenes de los tres miembros de la banda. No se lanzaron singles. El primer CD fue emitido en Grecia en 1993 por Vertigo, y luego fue re-editado en Corea del Sur por los registros de Si-Wan. Ambos tienen la portada del collage. En 1998, Vertigo relanzó una edición remasterizada del álbum, con la portada de la estatua. Aparentemente también se lanzó un sencillo del álbum en Grecia.

El Hombre Polilla


Temas

Fijado por Thebestdream I had
@ShiftaelV2
hace 4 años
01. Starvation 
02. Queen Of The Universe 3:46
03. Every Dream Comes To An End 8:46
04. The Bride 14:42
05. Killer 18:21
06. A Day In Heaven 20:49
07. Time Of Pain 25:22
08. Mountains 28:49


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 





Comentarios