Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI -16: Infinien (USA)

Imagen
 La música que llamamos “moderna” en los tiempos actuales surge de una paradoja que la mayoría desconoce y qué, aunque de alguna forma pueda parecer un punto de vista particular mío, se acaban atando cabos siempre y cuando uno se interese por la musicología e historia de la música en general.  Hasta bien entrada la década de los años cuarenta la gente acudía a las salas de conciertos para escuchar música clásica. Hoy esto puede parecer  algo inconcebible y de hecho lo es y si además os digo que el jazz, el blues y la música de baile swing eran considerado algo popular y poco serio alguno se quedará perplejo. Pues curiosamente fue la propia música culta que, con la llegada del dodecafonismo, el serialismo, la atonalidad y la incipiente música electrónica de vanguardia la que se cargó el interés del público mayoritario a asistir a conciertos. Esto ocurrió en los inicios de los años 50 y efectivamente el resultado fue curiosamente la aparición del rock and roll y los ritmos ...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Disco Expres once números en un solo PDF

Disco Expres fue el pionero en la prensa musical española. Sus orígenes se remontan a 1.968 y se mantuvo como periódico semanal casi hasta su desaparición en 1.980. Por sus páginas pasaron los mejores periodistas musicales de la época: Jesús Ordovás, Luqui, Jordi Sierra i Fabra, Julián Ruiz, Mariscal Romero, Ramón Trecet, Amando de Miguel, etc.

En este documento en PDF reúno once números (201, 202, 204, 205, 206, 207, 261, 267, 297, 341, 467) que van desde 1.972 hasta 1.978.
























Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Que bueno!,Viendolos,casi puedo recordar su olor
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Un gustazo, yo esperaba ansiosamente el viernes para ir al kiosko. Regalé todos, y eran muchossss. No me arrepiento a quién se los dí...sabe de música...

    ResponderEliminar
  3. Batería y fundador grupo la morgue valencia sigo vivo y compraba la revista todas las semanas..

    ResponderEliminar
  4. En Barcelona salía los miércoles, 25 pesetas!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario