Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Disco Expres once números en un solo PDF

Disco Expres fue el pionero en la prensa musical española. Sus orígenes se remontan a 1.968 y se mantuvo como periódico semanal casi hasta su desaparición en 1.980. Por sus páginas pasaron los mejores periodistas musicales de la época: Jesús Ordovás, Luqui, Jordi Sierra i Fabra, Julián Ruiz, Mariscal Romero, Ramón Trecet, Amando de Miguel, etc.

En este documento en PDF reúno once números (201, 202, 204, 205, 206, 207, 261, 267, 297, 341, 467) que van desde 1.972 hasta 1.978.
























Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Que bueno!,Viendolos,casi puedo recordar su olor
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Un gustazo, yo esperaba ansiosamente el viernes para ir al kiosko. Regalé todos, y eran muchossss. No me arrepiento a quién se los dí...sabe de música...

    ResponderEliminar
  3. Batería y fundador grupo la morgue valencia sigo vivo y compraba la revista todas las semanas..

    ResponderEliminar
  4. En Barcelona salía los miércoles, 25 pesetas!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario