Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

BUBU - Anabelas

Este grupo está considerado como uno de los máximos exponentes de rock progresivo argentino y su único disco todo un referente en el género.



Esta banda argentina se formó en el 76 de las cenizas del grupo "Sion". Muchas inquietudes musicales y muchos cambios en su formación hasta llegar a la grabación de "Anabelas" en 1.978 que por diversos problemas se editó cuando el grupo ya se había disuelto.


La grabación contiene tres temas de larga duración, el más extenso "El cortejo de un día amarillo" (19:25) nos da una buena medida de las sonoridades del grupo mezclando rock, progresivo, fusión y jazz  llegando en algunos momentos al caos sonoro del free jazz pero sin perder el norte musical. Su música podría estar inspirada en grupos como King Crimson o Gentle Giant donde la guitarra y los teclados no son los únicos protagonistas, instrumentos de viento y violín tiene un papel importante en el resultado final. A lo largo de los tres temas encontramos lo típico de este género, cambios de ritmo, pasajes de indudable belleza y una gran maestría instrumental. Aunque no aparece en los créditos su primer cantante Miguel Zabaleta  también intervino en la grabación.




Temas
1.- El cortejo de un día amarillo 00:00
2.- El viaje de Anabelas 19:27
3.- Sueños de maniquí 30:32


Formación
Sergio Polizzi: violín
Cecilia Tenconi: flauta
Wins Forstman: saxo
Petty Guelache: voz
Eduardo Rogatti: guitarra
Eduardo Folino: bajo
Eduardo Corbella: batería
Daniel Andreoti: composición



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios