Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

BUBU - Anabelas

Este grupo está considerado como uno de los máximos exponentes de rock progresivo argentino y su único disco todo un referente en el género.



Esta banda argentina se formó en el 76 de las cenizas del grupo "Sion". Muchas inquietudes musicales y muchos cambios en su formación hasta llegar a la grabación de "Anabelas" en 1.978 que por diversos problemas se editó cuando el grupo ya se había disuelto.


La grabación contiene tres temas de larga duración, el más extenso "El cortejo de un día amarillo" (19:25) nos da una buena medida de las sonoridades del grupo mezclando rock, progresivo, fusión y jazz  llegando en algunos momentos al caos sonoro del free jazz pero sin perder el norte musical. Su música podría estar inspirada en grupos como King Crimson o Gentle Giant donde la guitarra y los teclados no son los únicos protagonistas, instrumentos de viento y violín tiene un papel importante en el resultado final. A lo largo de los tres temas encontramos lo típico de este género, cambios de ritmo, pasajes de indudable belleza y una gran maestría instrumental. Aunque no aparece en los créditos su primer cantante Miguel Zabaleta  también intervino en la grabación.




Temas
1.- El cortejo de un día amarillo 00:00
2.- El viaje de Anabelas 19:27
3.- Sueños de maniquí 30:32


Formación
Sergio Polizzi: violín
Cecilia Tenconi: flauta
Wins Forstman: saxo
Petty Guelache: voz
Eduardo Rogatti: guitarra
Eduardo Folino: bajo
Eduardo Corbella: batería
Daniel Andreoti: composición



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios