Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Revistas Rock Cap. 1 (RUSH, ROCK76, YES) en PDF

Durante mi adolescencia fui un ávido lector de las revistas musicales de la época (Vibraciones, Popular 1, Popster, Disco Express, etc), algunos de esos documentos ha soportado el paso del tiempo (traslados, inundaciones, incendios, etc) y al igual que recatado grupos olvidados, pienso que sería oportuno rescatar estos documentos del pasado. Poco a poco iré escaneándolos y convirtiéndolos a formato PDF . Para esta primera entrega contamos con tres documentos:

POSTER Nº22: RUSH
Esta revista la editaba Popular 1 y este número está dedicado a la vida y milagros de Rush hasta el año 84.




EXTRA VIBRACIONES: ROCK 76
La revista Vibraciones era una de la que más popularidad tenía en la década de los 70. De vez en caundo editaban números extras dedicados a temas concretos. Este número está dedicado a los conciertos dedicados en España en el año 76: Rolling Stones, Rick Wakeman, Uriah Heep, etc.




POPSTER Nº 4 : YES
La particularidad de esta revista es que se desplegaba y podíamos tener un super poster del grupo. Este número está dedicado a Yes hasta el año 76.




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gracias por lo que me toca... Muy buenos aportes, si señor... Lo más interesante es leer las reseñas del interior a años vista del fenómeno... Yo también, como muchos seguramente, conservo alguna publicación de esa época como oro en paño.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por entrar en el blog. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario