Entrada destacada

DADA - Jyo (1978/ Vanity)

Imagen
 Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo".  Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo,  al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...

POT LIQUOR - Leeve Blues

Hacía bastante tiempo que no hablamos de un grupo de "rock sureño", creo que con este gran grupo vamos a enmendar con creces ese error.



Este grupo de Baton Rouge, Louisiana, se formó a finales de los 60 de la mano de George Ratzlaff (teclados,voz), Les Wallace (guitarra), Guy Shaeffer (bajo) y Jerry Amoroso (batería). Firmaron con  "Janus Records" y su debut discográfico fue en 1.970 con "First Taste". Un año más tarde editarían "Leeve Blues" y en el 73 "Louisiana Rock & Roll". A pesar de su notable calidad no tuvieron el éxito esperado y  en 1.974 deciden dejarlo. Pasados unos años Shaeffer y Amoroso refundan el grupo junto a Steve Shater y Mike McQuaig a las guitarras, editando en el 79 "Pot Liquor".


  El disco contiene nueve temas en los que mezclan country, blues y buen rock sureño. La voz y los teclados de Ratzlaff tiene un gran sonido pudiéndonos recordar incluso a Gregg Allman. Temas como "The Train", "Chattanooga" o "Cheer" nos levantan rápidamente el ánimo. También podemos escuchar algún blues pesado, "Rooster Blues" e incluso se atreven con dos versiones. La primera "Lady Madonna" de The Beatles  y la segunda "You´re no good" popularizada por Linda Ronstadt.



TEMAS
1.- Cheer 00:00
2.- The train 04:55
3.- Leeve blues 08:27
4.- Rooster blues 12:33
5.- Cahttagoona 19:13
6.- You´re no good 22:70
7.- Lady Madonna 26:29
8.- When god dips his love in my heart 30:30
9.- Beyond the river Jordan 31:27

Formación
George Ratzlaff: voz, teclados, guitarra
Les Wallace: guitarra, voz
Jerry Amoroso: batería voz
Guy Shaeffer: bajo, voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios