Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rockliquias Actual: DÁNAE - Medusa

Hoy vamos a hablar del último trabajo de este grupo argentino que estoy seguro que a muchos de vosotros, sus sonoridades os recordaran a épocas pasadas de otros grupos.



Los orígenes del grupo se remontan a finales de los 70 en la población de Rosario en Argentina.. Durante los ochenta su actividad a nivel de conciertos fue bastante importante. En la década de los 90 la banda desapareció y fue en el 2.000 cuando volvió a retomar su actividad. En 2.004 editan de forma autónoma su primer disco, "Dánae", y en 2.013 llegó su segundo disco.



Lo cierto es que en su primer disco ya demostraron una gran calidad y después de una maduración de varios años llega "Medusa", donde encontramos la culminación de sus esfuerzos. Su música es totalmente instrumental basándose en sus dos guitarras y en una sección rítmica excepcional. Los sonidos que consiguen nos recuerdan claramente a Rush en temas como "De regreso a las fuentes," "Golpe bajo" o "La isla de Sefiro".  Pero sus influencias no acaban ahí, durante la grabación podemos oír pinceladas a lo Jeff BeckLed Zeppelin o incluso Iron Maiden. Gran trabajo de estos argentinos totalmente recomendable para los amantes de las guitarras progresivas y de la buena música en general.





Temas
1.- Medusa
2.- Aproximación 05:42
3.- De regreso a las fuentes 11:46
4.- Fuego cruzado 18:33
5.- Golpe bajo 22:42
6.- La isla de Sefiro 26:05
7.- Los siete estados 31:13

Formación
Marcelo López: guitarra
Pablo López: guitarra
Roberto Ferraris: batería
Willi Torres: bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario