Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

BROWNSVILLE STATION - Yeah!

Este grupo estuvo marcado por su gran éxito "Smokin´in the boys room", seguramente todos nosotros lo hemos escuchado cientos de veces, pero cuantos sabríamos decir a que grupo pertenecía.



El grupo procedía de Michigan y se formó en 1.969. Su primer disco, "No BS", lo lanzaron en 1.970, dos años más tarde llegaría "A night on the town", y el disco que les llevaría al estrellato, "Yeah!", se publicó en el 73. Este disco les abrió las puertas para actuar con todos los grupos punteros de la época. Posteriormente siguieron editando discos ("School Punks" (1.974), "Motor City Connection" (1.975), Brownsville Station" (1.977),  "Air Special" 1.979), hasta su disolución en 1.979.




Sin lugar a dudas el disco viene marcado por el gran éxito, "Smokin´ in the boys room", que llegó al puesto número tres de las listas americanas. El grupo está muy influenciado por los sonidos de la época, sobre todo de la corriente marcada por Marc Bolan, temas sencillos muy pegadizos donde mezclan sonidos de rock junto a pequeñas dosis de blues, algún buen riff y bastante estética "glam rock". También podemos encontrar en la grabación algunas versiones destacables: "Sweet Jane" de Lou Reed o "Let your yeah be yeah" de Jimmy Cliff.



Aquí tenéis algunos temas de muestra



 Question of temperature

 Lightnin Bar blues 
 Let your yeah be yeah 
 Sweet Jane 
Smokin´in the boys room  

Formación
Cub Koda: voz, guitarra
Michael Lutz: bajo, voz
Henry Weck:  batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios