Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

EGG - Egg

Durante la década de los 70 hubo una corriente musical llamada "Canterbury", lógicamente se desarrollo en Inglaterra. Uno de los pioneros de este género fue Dave L. Stewart uno de los miembros de EGG.


La banda fue formada en 1.969 bajo el nombre inicial de Uriel y contando en sus filas con Steve Hillage. Posteriormente cambiaron su denominación a "EGG"· y se constituyeron como un trío formado por Dave L. Stewart (teclados), Mont Campbell (bajo, voz) y Clive Brocks (batería). En 1.970 editan su primer disco, "Egg", con algunos problemas  ocasionados por los derechos de autor en una de las partes de la gran suite que incluía la grabación. Un año más tarde publicarían "The Polite Force". Su separación llegaría en el 72. Posteriormente se reunirían para la grabación de un nuevo disco, "The Civil Surface" (1.974), junto a su amigo Steve Hillage entre otros.  Dave L. Stewart sería una pieza clave en el  sonido "Canterbury" de la mano de grupos como Hatfield and the North, National Health, etc.



La música del grupo es una mezcla de jazz, clásica, y experimentación, todo ello desarrollado sabiamente por los teclados de Dave. Otro elemento a destacar son las líneas de bajo desarrolladas por Campbell. Era el inicio del sonido "Canterbury" mezclado con sonidos a lo Keith Emerson en "The Nice". Los elementos clásicos estan muy presentes en temas como "Fugue in D Minor" o en "Symphony  Nº 2", pieza con la que tuvieron problemas con los derechos de autor. La reedición posterior incluía los dos temas de su single y la versión completa de "Symphony Nº2".



Temas
1.- Bulb
2.- While Growing  my Hair 00:09
3.- I will be asorbed 04:12
4.- Fugue in D minor 09:24
5.- They laughed when I sat down at the piano 12:13
6.- The song of McGillicudie the pusillanimous 
7.-Boilk 18:45
8.-Symphony Nº2: firts movement 19:47
9.- Symphony Nº2: second movement 25:33
10.-  Symphony Nº2: Blane 31:51
11.-   Symphony Nº2: third movement 37:19
12.-  Symphony Nº2: four movement 40:29
13.- Seven is jolly good time 43:42
14.- You are all princes 46:30

Formación
Dave L. Stewart: teclados
Mont Campbell: bajo, voz
Clive Brocks: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios