Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Revistas Rock Cap. 1 (RUSH, ROCK76, YES) en PDF

Durante mi adolescencia fui un ávido lector de las revistas musicales de la época (Vibraciones, Popular 1, Popster, Disco Express, etc), algunos de esos documentos ha soportado el paso del tiempo (traslados, inundaciones, incendios, etc) y al igual que recatado grupos olvidados, pienso que sería oportuno rescatar estos documentos del pasado. Poco a poco iré escaneándolos y convirtiéndolos a formato PDF . Para esta primera entrega contamos con tres documentos:

POSTER Nº22: RUSH
Esta revista la editaba Popular 1 y este número está dedicado a la vida y milagros de Rush hasta el año 84.




EXTRA VIBRACIONES: ROCK 76
La revista Vibraciones era una de la que más popularidad tenía en la década de los 70. De vez en caundo editaban números extras dedicados a temas concretos. Este número está dedicado a los conciertos dedicados en España en el año 76: Rolling Stones, Rick Wakeman, Uriah Heep, etc.




POPSTER Nº 4 : YES
La particularidad de esta revista es que se desplegaba y podíamos tener un super poster del grupo. Este número está dedicado a Yes hasta el año 76.




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gracias por lo que me toca... Muy buenos aportes, si señor... Lo más interesante es leer las reseñas del interior a años vista del fenómeno... Yo también, como muchos seguramente, conservo alguna publicación de esa época como oro en paño.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por entrar en el blog. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario