Entrada destacada

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Imagen
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio.  Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...

ROCKLIQUIAS DOCUMENTOS: Revistas Rock Cap. 1 (RUSH, ROCK76, YES) en PDF

Durante mi adolescencia fui un ávido lector de las revistas musicales de la época (Vibraciones, Popular 1, Popster, Disco Express, etc), algunos de esos documentos ha soportado el paso del tiempo (traslados, inundaciones, incendios, etc) y al igual que recatado grupos olvidados, pienso que sería oportuno rescatar estos documentos del pasado. Poco a poco iré escaneándolos y convirtiéndolos a formato PDF . Para esta primera entrega contamos con tres documentos:

POSTER Nº22: RUSH
Esta revista la editaba Popular 1 y este número está dedicado a la vida y milagros de Rush hasta el año 84.




EXTRA VIBRACIONES: ROCK 76
La revista Vibraciones era una de la que más popularidad tenía en la década de los 70. De vez en caundo editaban números extras dedicados a temas concretos. Este número está dedicado a los conciertos dedicados en España en el año 76: Rolling Stones, Rick Wakeman, Uriah Heep, etc.




POPSTER Nº 4 : YES
La particularidad de esta revista es que se desplegaba y podíamos tener un super poster del grupo. Este número está dedicado a Yes hasta el año 76.




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Gracias por lo que me toca... Muy buenos aportes, si señor... Lo más interesante es leer las reseñas del interior a años vista del fenómeno... Yo también, como muchos seguramente, conservo alguna publicación de esa época como oro en paño.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por entrar en el blog. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario