Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

FRECKLEFACE - Freckleface

La portada del disco pertenece a un pintor belga llamado Elías que colaboró con el grupo debido a su pasión por el blues.



La banda procedía de la ciudad belga de Oostends y se formó a principios de los 70. El grupo estaba formado por Arno Tejens (voz, armónica), Paul Couter (guitarra, voz), Ian Tepnol (batería) y Paul Alfred Fender (bajo). En 1.972 graban "Freckleface" de cual solo realizan 300 copias. Pasados un par de años la banda desaparece.



El disco contiene cinco temas que en su mayoría superan los seis minutos de duración cada uno de ellos. La banda nos muestra un blues  tranquilo que en algunos momentos lo podríamos definir como "rural". Una gran voz acompañada por una acertada guitarra y una armónica que nos devuelve a los orígenes del rock. Para los amantes del blues y demostrando que este género es universal.



Temas
1.- If we 00:00
2.- Trouble in mind 13:50
3.- Mary 18:13
4.- Hold my hand 24:44
5.- When darkness fades away 33:55

Formación
 Arno Tejens : voz, armónica
Paul Couter : guitarra, voz
 Ian Tepnol : batería
  Paul Alfred Fender : bajo
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios