Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Oöphoi – Bardo (2002/ Electroshock)

Imagen
Reordenando cds rusos de prog-electrónica y demás ramificaciones,  me topo con el archivo discográfico del sello "Electroshock", propiedad de Artemiy Artemiev. Quién también produce éste álbum. No todo eran rusos allí, por lo que compruebo. Descubro con sorpresa que Oőphoi era el seudónimo  del italiano Gianluigi Gasparetti (1958-2013). Sintetista y multiinstrumentista que editó su primer álbum en 1996, "Static Soundscapes: Three Lights at the End of the World". Siempre tan optimista. En un total de 25 trabajos, antes de su prematura muerte a los 55 años. "Bardo" fue su octavo disco, y es unánimemente visto como su obra maestra. Cinco estrellas en todas partes. No es lo habitual éste tipo de consensos aplastantes, y menos en música de fuerte abstraccionismo. Oőphoi se presentaba solo,  a los sintetizadores y electronics, flautas, gongs, percusiones, arcos, cantos tibetanos y voces. Difícil localizar cada instrumento, puesto que lo orgánico va muy fusionado...

Los Lonely Boys – Live At The Fillmore (2005)

Imagen
  Encontrar bandas con dos hermanos en su formación es relativamente sencillo. Todos conocemos algún caso muy famoso. La búsqueda se complica cuando el número se incrementa a tres. Este es el caso de nuestros protagonistas de hoy, Los Lonely Boys. Los Lonely Boys proceden del pequeño pueblo de San Angelo en Texas. Su padre, Enrique, era músico y los hermanos ejercían como banda de apoyo tocando en bares y cantinas. Henry, el hermano mayor, se encargaba de la guitarra, Jojo, el bajo y Ringo, la batería. En la década de los noventa deciden independizarse y formar su propia banda, Los Lonely Boys. Su primer disco llega en 2003, "Los Lonely Boys", grabado en el estudio de Willie Nelson. El single "Heaven" llego a los primeros puestos del Billboard 100 y en 2005 ganan su primer grammy en la categoría de "Mejor actuación como grupo". Su discografía la integran casi una docena de grabaciones. "Live At The Fillmore" se grabó, como su nombre indica, en el...

Zålomon Grass - Trouble in time (2025/ Bad-Discos Macarras)

Imagen
Todavía no repuestos del devastador concierto que los de Vigo dieron en Zaragoza, junto a The Riven y White Coven. Cae en nuestra redacción su segundo, "Trouble in Time". Muy alto tenían el listón con su debut, " Space Opera " (2024). Así que nos sumergimos en su espesura eléctrica,  comandada por Mauro Comesaña (batería,  voz), David Rodd (bajo, voz) y Gabriel McKenzie (guitarra, voz solista).  Como el primero, a los controles de GuitarTown Recordings, Hendrik Rőver. Garantía total de sonido superior y noqueante. Y otro ilustre se suma en su primer corte, nada menos que Iñigo Bregel (Los Estanques) al Hammond en "A Thing of the Youth" (3'46). Porqué será que éste tipo se infiltra en dos de las mejores formaciones nacionales del momento, como Zalomon Grass y Sotomonte? Porque sabe un huevo. Por eso. La explosión de rabia rockera no se hace esperar. Mis Zep favoritos del "Phisical/ Presence" son invocados con artes oscuras. A toda pastilla sal...

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI-4: Tusmørke (Noruega)

Imagen
 Actualmente dentro de las diferentes familias progresivas hay dos corrientes principales que no se llevan demasiado bien, pero afinando más incluso en cada grupo mencionado existes diferencias irreconciliables. Discrepar es entretenido y bastante más sano que las ideas monolíticas e inamovibles que generalmente todos tenemos en mayor o menor medida. Por una parte, tenemos al gran bloque de la modernidad progresiva que abarca mucho más allá de la propia definición del estilo y en el que se encuentran diversas generaciones. Por el otro los de la pureza genética retro que llegan a exigir hasta lo imposible en los tiempos que corren. Todo estilo sufre diversas metamorfosis con el paso de los años y por consiguiente las generaciones que toman el relevo. También los gustos cambian porque el carácter y la condición humana es siempre inestable además de contradictoria. Un día te gusta una cosa al siguiente la odias. Esto es fantástico además de caótico. Lo que para uno es fantástico para ...

Andrew Jr. Boy Jones – Jr. Boy Live (2006)

Imagen
 El estado de la estrella solitaria siempre aporto incontables avispados en el arte de las seis cuerdas, pero lamentablemente, no todos corrieron con la suerte de tener una notoriedad abundante. Tal es el caso de nuestro apreciado Andrew "Jr. Boy" Jones, que si bien sus inicios fueron alentadores, el paso de los años y el poco auspicio,su carrera se fue perdiendo en el anonimato y por tal motivo queremos rescatarlo como justa reivindicación. Nacido en Dallas por el 48, se crio junto a su madre soltera y a los siete años recibió su primera guitarra, adquiriendo una rápida y sorpresiva aplicaron, que lo depositaria una década después y como profesional en la banda del consagrado Freddie "The Texas Cannonball" King. Por el 67 fue un integrante de los "Mustangs" de Bobby Patterson y en varias ocasiones sus servicios eran solicitados por otro ilustre como Johnnie Taylor, en resumen...por veinte años estuvo bastante ocupado a respaldar, con una elegante distinci...

Hawkwind – There Is No Space For Us (2025/ Cherry Red)

Imagen
 Álbum de estudio número 37. A disco anual. Cualquier otra banda veterana se hubiera desinflado antes de la mitad de su discografía.  Los imponentes Hawkwind, inventores de casi todo, (éstos de verdad), mantienen su estilo sin perder frescura ni inventiva. Dave Brock al frente de la nave desde ni me acuerdo. Voz solista, guitarras, sintes, teclados, líder supremo. Igual que Magnus Martín......(su relevo futuro como hicieron Gong?). Otro histórico,  Richard Chadwick (batería,  percusión,  voz), mucho del sonido de la banda se sustenta en él.  Doug MacKinnon (bajo) y Thighpaulsandra (teclados). La llama permanece viva, increíblemente.  El año pasado con el fastuoso, oscuro y enorme "Stories from Time and Space". Muy "añejo" y distinto a éste! Ya verás cómo en unos meses, cae otra joya! Éstos no defraudan. Y además sorprenden. Inician viaje con "There is Still Danger There" (5'34), que en su intro te sitúa  en la cabina de la nave de portada. Reyes d...

Sfinx - Zalmoxe (1979)

Imagen
 Rumanía no es un país en el que se piense mucho cuando se habla de rock progresivo, ni siquiera de música en general. Sin embargo, en 1979, una banda rumana lanzó uno de los mejores álbumes de rock progresivo de finales de los 70, desafiando las expectativas y mostrando el talento musical oculto en Europa del Este. Zalmoxe es  un álbum conceptual que profundiza en la historia y la mitología rumanas, con letras escritas por el poeta Alexandru Basarab y basadas en la figura folclórica de Zalmoxe , un líder religioso divino bajo el reinado del rey Burebista . Sin embargo, no sé nada más allá del concepto, ya que no tengo ni idea de qué tratan las letras.  El álbum enfrentó dificultades políticas en su momento, siendo censurado y lanzado tan solo tres años después de su grabación. Aun así, su relevancia e impacto fueron innegables, consolidándose como una gran obra en el universo progresivo. Los teclados juegan un papel preponderante a lo largo del álbum, creando un sonido r...

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Taj Farrant – Chapter One (2024)

Imagen
Taj Farrant es otro nuevo niño prodigio de la guitarra. El tiempo dirá si se convierte en una estrella dentro del firmamento musical. De momento tenemos su "Chapter One". Taj Farrant nace en Australia en 2009. A los siete años su padre lo lleva a un concierto de AC/DC y el pequeño Taj queda totalmente impresionado. Comienza a recibir clases de guitarra y a los dos meses su profesor se da cuenta del enorme potencial de este niño prodigio. Con nueve años participa en " Australia's Got Talent" y a esa edad tiene la oportunidad de tocar junto a Carlos Santana. Posteriormente comparte escenario junto a  Orianthi, Kingfish, Buddy Guy y Eric Gales. Su fama va en aumento debido a los videos que va subiendo a Youtube. En 2024 edita su primer larga duración y se embarca en su primera gira. "Chapter One" es la carta de presentación de este joven guitarrista australiano. Con tan solo quince años nos presenta su primer disco. Ocho temas, cinco de los cuales los coe...