Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

WHA-KOO - Berkshire 1.978 (colaboración J.J. Iglesias)

La soleada escena de Los Ángeles de finales de los setenta está plagada de "rockliquias" por descubrir. Además no suelen cotizarse a grandes precios, de tal modo que puedes llevarte verdaderas joyas en una feria del disco sin tener que hipotecar tu casa. Elegantes trabajos en los que el softrock, AOR y country-rock se codeaban con el hard y el Pomp rock sin ruborizarse. 




Wha-Koo, (en sus principios The Big Wha-Koo), era una maxi-banda de siete elementos que rotaba en torno  a dos principales: David Palmer y Danny Douma. El primero venía de cantar en los excelentes Steely Dan del comienzo. Los del "Can't Buy a Thrill", antes de convertirse en un grupo de jazz rock sofisticado dominado por Walter Beeket y Donald Fagen. El segundo era guitarrista, voz, y el que llevaba un gran peso compositivo junto a Palmer. Otros miembros con importante curriculum eran Don Francisco (percusión y voces) de los soberbios Highway Robbery y Crowfoot; o ick Van Maarth, también cantante solista y guitarrista procedente de The Crickets, la banda de Buddy Holly. Wha-Koo editarían del 77 al 79 tres albumes. "The Big Wha-Koo" (1.977), "Berkshire" (1.978) y "Fragile Line" (1.979). Los dos primeros con el sello ABC, el mismo de Steely Dan, y el tercero en Epic.




Si bien los tres son grandes ejemplos del mejor west coast sound californiano, "Berkshire" destaca claramente por su calidad y por contener el single que les llevó más alto, "You're Such a Fabulous Dancer". Armonías vocales pluscuamperfectas (hasta cuatro cantantes en la formación), limpios solos de guitarra de gran sentimiento, incluida una slide sureña que los acerca a los Eagles, teclados inteligentemente arreglados.... Canciones redondas y de exquisitez extrema. Danny Douma se iría en este disco, para editar en solitario el recomendable "Night Eyes" ese mismo año. Con colaboraciones de Eric Clapton, Garth Hudson (The Band), la practica totalidad de Fleetwood Mac y los miembros de Wha-Koo. Por lo que puedes considerarlo parte de su discografía. Posteriormente sustituiría al malogrado Terry Kath en Chicago.
El disco es altamente recomendado a fans de Eagles, Boston(realemte recuerdan bastante a ellos ), Ambrosia, Pablo Cruise, Crimson Tide o Starcastle. Una joya infravalorada que personalmente, me encanta. A disfrutar !!


Algunas pequeñas muestras
Rig-A-Marole


Fat Love


Mother of Pearl


( You're Such A ) Fabulous Dancer


Berkshire


Formación
 Peter Freiberger: bajo
Claude Pepper: batería
Nick Van Maarth: guitarra, voz
Richard Kosinski: teclados
Danny Douma: guitarra, voz
David Palmer: voz
 Don Francisco : percusión , voz

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario