Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

Høst - Hardt mot hardt 1976

Høst fue una banda noruega que coqueteaba con el hard rock y el progresivo con letras en su idioma natal.
Esta banda procedía de  Indre Østfold, Noruega, y se formo en 1.973 teniendo en sus filas a Svein Rønning (guitarra), Lasse Nilsen (guitarra), Knut R. Lie (batería), Geir Jahren (voz) y Bernt Bodahl (bajo) . En el 74 lanzan su primer disco "På Sterke Vinger". A pesar de la buena acogida tres de sus miembros abandonan la formación (guitarras y batería). En su lugar entran  Willy Bendiksen (batería), Fezza Ellingsen (guitarra) og Halvdan Nedrejord (órgano), dándole un aire más progresivo a la banda. Con esta formación graban en el 76 su segundo disco, "Hardt mot hardt ". Nuevos cambios en su formación incluso con cambio de nombre "Ice" y por presiones con la discográfica comienzan a cantar en inglés. Todo esto les llevaría a su disolución en 1.978. Posteriormente se reunirían en diversas ocasiones.


Esta banda noruega nos muestra un sonido con carácter fundamentalmente hard progresivo, su primer tema "Profeters ord", nos da buena cuenta de ello, guitarra y teclista compiten musicalmente, ciertamente es un de los mejores temas del disco. Elementos más sinfónicos los podemos encontrar en " Nattergalen" o en "Lektyre" donde tenemos arreglos orquestales. El tema con el que cierran el disco "Æræeo", tiene incluso cierto aire folclórico. La única pega para mi gusto es el idioma noruego, lo siento pero es muy duro para mi oído.





Temas
1. Profeters ord 00:00 
2. Gorobin 05:40
3. Nattergalen 10:51
4. Ørnkloa 18:06
5. Sirkus 21:26
6. Lektyre 29:14
7. Åse 33:09
8. Æræeo 36:31

Formación
Geir Jahren : voz
Bernt Brodahl : bajo
Willy Bendiksen : batería
Fezza Ellingsen : guitarra, flauta
Halvdan Nedrejord : teclados



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios