Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

STEVE HUNTER - Swept Away

Este magnifico guitarrista ha conseguido realzar el sonido de todos los artistas a los que ha acompañado, sus colaboraciones con Alice Cooper, Lou Reed o Peter Gabriel son verdaderas obras maestras.



Steve nació en 1.948 en Decatur, Illinois, desde muy pequeñito su padre le inculcó el amor por la música y a los ocho años comenzó a recibir clases de lap steel y a los doce siguió con la guitarra. Uno de sus primeros grupos fue "The Light Brigade", su experiencia en esta banda le sirvió para entra en "Mitch Ryder" con los que estuvo hasta 1.972 y donde conoció al productor Bob Ezrin, esta amistad le sirvió par entrar en la grabación de "Berlin" de Lou Reed. La entrada del "Rock´n´Roll Animal" junto a Dick Wagner es verdaderamente antológica. Steve también colaboró y acompañó a Alice Cooper en cinco de sus discos. En 1.977 edita su primer disco "Swept Away" y pasaron diez años hasta publicar su segundo LP "The Deacon". En 2.013 ha editado "The Manhattan Blues Project" con colaboradores ilustres, Satriani, Joe Perry, Tony Levin, etc.



El disco fue producido por su amigo Bob Ezrin. la grabación es prácticamente instrumental mostrándonos todas sus facetas musicales, desde guitarras afiladas a tranquilos pasajes bluseros. El disco comienza con una notable versión de los Byrds. Otro tema destacado sería "Eldorado Street" emulando la intro de "rock´n´Roll Animal". En definitiva un gran disco que nos confirma el buen hacer de Steve.



               
  Temas
01. Eight Miles High 00:00
02. Eldorado Street 05:00
03. Goin' Down 10:02
04. Rubber Man 12:39
05. Of All Times to Leave 15:34
06. Jasper St. Viaduct Gitar Rag 17:20
07. Sail on Sailor 19:07
08. Swept Away 23:35
09. Sea Sonata 28:15
10. Deep Blue 33:08

Formación 
Steve Hunter: guitarra, voz
Prakash John: bajo
Jim Gordon: batería
Bob Ezrin: teclas, voz
Jin Maelen: percusión



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario