Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
STEVE HUNTER - Swept Away
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este magnifico guitarrista ha conseguido realzar el sonido de todos los artistas a los que ha acompañado, sus colaboraciones con Alice Cooper, Lou Reed o Peter Gabriel son verdaderas obras maestras.
Steve nació en 1.948 en Decatur, Illinois, desde muy pequeñito su padre le inculcó el amor por la música y a los ocho años comenzó a recibir clases de lap steel y a los doce siguió con la guitarra. Uno de sus primeros grupos fue "The Light Brigade", su experiencia en esta banda le sirvió para entra en "Mitch Ryder" con los que estuvo hasta 1.972 y donde conoció al productor Bob Ezrin, esta amistad le sirvió par entrar en la grabación de "Berlin" de Lou Reed. La entrada del "Rock´n´Roll Animal" junto a Dick Wagner es verdaderamente antológica. Steve también colaboró y acompañó a Alice Cooper en cinco de sus discos. En 1.977 edita su primer disco "Swept Away" y pasaron diez años hasta publicar su segundo LP "The Deacon". En 2.013 ha editado "The Manhattan Blues Project" con colaboradores ilustres, Satriani, Joe Perry, Tony Levin, etc.
El disco fue producido por su amigo Bob Ezrin. la grabación es prácticamente instrumental mostrándonos todas sus facetas musicales, desde guitarras afiladas a tranquilos pasajes bluseros. El disco comienza con una notable versión de los Byrds. Otro tema destacado sería "Eldorado Street" emulando la intro de "rock´n´Roll Animal". En definitiva un gran disco que nos confirma el buen hacer de Steve.
Temas
01. Eight Miles High00:00 02. Eldorado Street05:00 03. Goin' Down10:02 04. Rubber Man12:39 05. Of All Times to Leave15:34 06. Jasper St. Viaduct Gitar Rag17:20 07. Sail on Sailor19:07 08. Swept Away 23:35 09. Sea Sonata28:15 10. Deep Blue 33:08
Formación
Steve Hunter: guitarra, voz
Prakash John: bajo
Jim Gordon: batería
Bob Ezrin: teclas, voz
Jin Maelen: percusión
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
una obra maestra
ResponderEliminarmuchas gracias, saludos
ResponderEliminarGracias a ti por visitarnos. Saludos
Eliminar