Entrada destacada

ROD ARGENT - Moving Home (1978/ MCA)

Imagen
 Tras un tardío triunfo con The Zombies en los finales 60, Rod Argent inicia una nueva etapa que evoluciona con toda lógica. Del baroque-psych, pasa al siguiente nivel, que por entonces será inevitablemente,  el prog rock. Y lo hace como Argent, nombre de banda. Un buen puñado de joyas editadas que abarcan desde acercamientos Emerson, Lake & Palmer, con Russ Ballard,  al más pirotécnico jazz rock final, con John Grimaldi (ex-Motiffe). En 1978 propone un nuevo capítulo con su debut en solitario, "Moving Home". Lo graba en los míticos Trident Studios y produce Robin Lumley. La idea es rodearse de pistoleros solventes, y es lo que hace : Phil Collins (batería), Morris Pert (percusión), Alphonso Johnson y Clive Chaman (bajo). Éste último de Jeff Beck Group, Hummingbird, Hanson o Brian Auger's Oblivion Express. Gary Moore (guitarra acústica), Jack Lancaster (saxos y flauta) y Rod Argent (voz solista, Yamaha CS80, MiniMoog, Fender Rhodes y demás venerables trastos). Orgullo...

GRAVESTONE - Doomsday

Me llamareis pesado pero lo cierto es que no tengo remedio, los grupos alemanes durante algún tiempo fueron mi debilidad y "Gravestone" es una nueva muestra.


El grupo se formó en 1.977 con Berti Majdan, bajo, Wolfgang Rittner, guitarra, Rudi Dorner, guitarra, Mike Schmidt, batería y Andy Muller en los teclados. Con esta formación en 1.979 graban "Doomsday". Trás la grabación se producen cambios en la formación lo que ocasiona un cambio en su estilo endureciéndolo notablemente. En 1.980 editan "War" y seguirían evolucionando hacia el heavy metal. En los ochenta editarían un par de discos más muy alejados de sus orígenes.



El disco se grabó  en 1.979 conteniendo siete temas, una posterior edición incluyó una versión del tema, "Fying", de los UFO. Esto último es lo que definiría al grupo, para mi su música se quiere acercar a lo que hacían los UFO en sus primeros discos, no os dejéis engañar por la tranquilidad del primer tema, la grabación contiene bastantes temas que son desarrollos guitarreros de muy buena factura, como ejemplo escuchar "Life In The Cofin".



                                                                                               Temas
1.- Doomsday
2.- Life in the Coffin
3.- Hope
4.- On the Run
5.- Stoneage
6.- Corinne
7.- Summer ´78
8.- Flying

Formación
Rudi Dorner; guitarra
Berti Majdan; bajo, voz
Andy Muller: teclas
Wolfgang Rittner: guitarra
Mike Schmigt: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios