Entrada destacada

Sister Rosetta Tharpe – Live In 1960 (1991)

Imagen
  He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es  ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología.  Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe.  Rosie Etta Atkins  nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas.  En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un  predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...

GRAVESTONE - Doomsday

Me llamareis pesado pero lo cierto es que no tengo remedio, los grupos alemanes durante algún tiempo fueron mi debilidad y "Gravestone" es una nueva muestra.


El grupo se formó en 1.977 con Berti Majdan, bajo, Wolfgang Rittner, guitarra, Rudi Dorner, guitarra, Mike Schmidt, batería y Andy Muller en los teclados. Con esta formación en 1.979 graban "Doomsday". Trás la grabación se producen cambios en la formación lo que ocasiona un cambio en su estilo endureciéndolo notablemente. En 1.980 editan "War" y seguirían evolucionando hacia el heavy metal. En los ochenta editarían un par de discos más muy alejados de sus orígenes.



El disco se grabó  en 1.979 conteniendo siete temas, una posterior edición incluyó una versión del tema, "Fying", de los UFO. Esto último es lo que definiría al grupo, para mi su música se quiere acercar a lo que hacían los UFO en sus primeros discos, no os dejéis engañar por la tranquilidad del primer tema, la grabación contiene bastantes temas que son desarrollos guitarreros de muy buena factura, como ejemplo escuchar "Life In The Cofin".



                                                                                               Temas
1.- Doomsday
2.- Life in the Coffin
3.- Hope
4.- On the Run
5.- Stoneage
6.- Corinne
7.- Summer ´78
8.- Flying

Formación
Rudi Dorner; guitarra
Berti Majdan; bajo, voz
Andy Muller: teclas
Wolfgang Rittner: guitarra
Mike Schmigt: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios