Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

WICKED LADY - The Axeman Cometh

Está claro que los componentes de este grupo tomaban algo y no precisamente agua. Su música y sus actuaciones transgresoras mostraban un estado de locura colectiva que los relegó
a lo más profundo del abismo.


En 1.968 el cantante y guitarrista, Martin Weaver, procedente de Northampton,  se unió al batería Dick Smith y al bajista Bob Jeffries. Su música estaba marcada por las drogas y sus actuaciones eran caóticas, en muchas ocasiones acababan destrozando la batería y lanzándola al público. Su primera grabación la realizaron en un sótano, "The Axeman Cometh" y la segunda se realizó después de un cambio en su formación, el bajista fue sustituido por Morley. El titulo de esta segunda grabación era "Psychotic Overkill", la grabación contenía un tema, "Ship of Ghosts" de más de 20 minutos que en directo se alargaba hasta la eternidad. La banda se disolvió en 1.972.



Hoy en día podemos disfrutar de esta joya gracias a una pequeña compañía discográfica que lo rescato en los 90. En realidad es una recopilación de temas grabados entre los años 68 al 72.  Bajo una fórmula de "power trio" logran unir blues, rock y psicodelia a través de una guitarra cargada de wah wah y fuzzy, Temas destacados "Run the Night" y "Life and Death".




  Temas
1.- Run the Night
2.- War Cloud
3.- The Axeman Cometh
4.- Life and Death
5.- Wicked Lady
6.- Out ot the Dark
7.- Rebel
8.- Living of the Edge

Foramción
Martin Weaver: guitarra, voz
Bob Jeffries: bajo
Dick Scmith: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Tremendo disco. Gracias por compartir este material. saludos desde el sur

    ResponderEliminar
  2. Yo considero que Run the night es de las primeras canciones de heavy metal, el riff lo dice todo 🔥

    ResponderEliminar

Publicar un comentario