Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Entro todos los dias a tu blog
ResponderEliminarMe encanta vover a mirar todas esas antiguas revistas
Gracias
Gracias por tu visita. Saludos
EliminarHe descubierto hoy tu blog, de la mano del amigo Luther Blues, con el primer vistazo me impresiono, la música que a mí me gusta y que decir de las revistas, todavía conservo un buen número de vibraciones, y algunas más de la época disco expres, ..., yo hace un tiempo también tuve un blog, en el que compartía este tipo de música y bastante blues (genero que también me gusta mucho) acabé cerrandolo por falta de seguimiento. como pides sugerencias te voy a dar una relacionada con el servidor, me parece muy lento, Mega funciona muy bien, todavía siguen vivos un buen numero de enlaces de mi antiguo blog. Ya me enrollé, bueno resumiendo ánimo con tu blog y gracias por los recuerdos. Si quieres algún tipo de colaboración, enlaces, algún disco en concreto, etc. estoy a la orden. Saludos.
ResponderEliminarGracias por la visita y por tus comentarios. El blog está totalmente abierto y estas invitado a colaborar siempre que quieras ( rockliquias@hotmail.com), Tu experiencia puede ser de mucha utilidad, espero tus noticias. Saludos
EliminarAyer descubrí este blog y me parece que está muy bien.Se me pasó por la cabeza mirar haber si había algo de esa revista emblemática para mí (Vibraciones) y efectívamente había algo, y qué algo!, no sólo la revista sino información de grupos sin relevancia en los medios pero buenos grupos, además de otras revistas míticas. Gracias por ello,,, un saludo...
ResponderEliminarGracias por tu visita y espero que no sea la última. Si te gusta el blog recomiendalo, el boca a boca es lo que mejor funciona. Saludos
EliminarHola Juan Carlos:
ResponderEliminarBuceando por la red buscando artículos publicados en España sobre los Grateful Dead he llegado a tu fantástica web, donde descubro que tienes a disposición de todo el mundo un montón de información y documentos valiosos.Soy un acérrimo seguidor de los Dead desde hace muchos años, realizo un programa de radio, Estación Terrapin (http://estacionterrapin.blogspot.com.es/), dedicado a ellos, a través de una emisora americana, HomeGrownRadioNJ (http://homegrownradionj.com/), también mantengo un blog paralelo donde cuelgo los podcast emitidos del programa. Con motivo del 50 aniversario de los Dead me he embarcado en la recopilación de todo el material posible, publicado en España a lo largo de todos estos años, artículos, reportajes, criticas, programas, discos, etc.. ya poseía un extenso archivo, que ahora pretendo completar, con vistas a una posible publicación, dependiendo del volumen final, bien en libro, revista o simplemente en la red, ya veremos. Tu web me supone una autentica hemeroteca según estoy comprobando.
Te felicito por tan encomiable y altruista labor, toda una fuente inagotable de documentación bien preciada para los que amamos el rock & roll.
Conozco a Manolo Miñana, un dentista, también melómano y audiófilo de Zaragoza, me pregunto si eres familia suya.
Te envío un saludo desde tierras abulenses donde vivo, y te escribo en privado para comentarte mas afondo.
Oscar Ruiz
Muchas gracias por tu halagos Me parece magnífica tu idea sobre los Dead. Si buceas por los vibraciones y los Disco Express que he publicado en el blog seguro que encuentras bastante información. Me tienens a tu entera disposición para lo que pueda ayudarte.
EliminarHace tiempo que quiero contactar con blogs americanos de este tipo de música para intercambiar enlaces, no se si tu conoces algunos y me podrías ayudar.
No soy familia de Manolo.
Repito para lo que quieras (rockliquias@hotmail.com)
Saludos
Por cierto se me acaba de ocurrir. En mi blog es imperdonable que no aparezca ninguna entrada sobre los Dead. Lo cierto es que no soy un experto del grupo y por ello te invito a realizar una entrada de por ejemplo:Grateful Dead - Fillmore East, New York 1970. del material gráfico y sonoro me encargo yo. Animate e ilustranos sobre este gran grupo. Te recuerdo el email rockliquias@hotmail.com
EliminarGracias por tu rápida respuesta Juan Carlos, es un placer contactar con cybernautas entusiastas como tu. En mi blog puedes encontrar una larga lista de enlaces a muchas paginas y blogs pero casi siempre relacionadas con los Dead, me gustaría complacerte con una colaboración con esa entrada sobre los Dead en el Fillmore East en febrero del 70, pero no puedo prometerte para cuando, pues ando muy falto de tiempo, de entrada se me ocurre enlazarte con el blog de un joven entusiasta de los Dead que esta realizando presentando sus propias selecciones de directos, entre ellos parte del mítico 11 de Febrero del 70 en el Fillmore East (https://shakinstreetblog.wordpress.com/2015/02/24/thegratefuldead-shakes-picks-2-fillmore-east-new-york-city-2111970/). Seguimos en contacto.
ResponderEliminarUn abrazo
Aqui te dejo enlaces al programa y blogs de Erik Bluhm
ResponderEliminarhttp://westcoastfog.podomatic.com/
http://www.luxuriamusic.com/blogs/westcoastfog
Muchas gracias.
EliminarBuenos días, queridos amigos.
ResponderEliminarQuisiera bajar esta revista, pero el link de MEGA no funciona.
Saludos.
Eduardo Ron.
Hola, el link está operativo y comprobado. Si tienes algún problema escríbenos a rockliquias@hotmail.com
Eliminar