Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

SPETTRI - Spettri

Durante la década de los 70 Italia fue un referente en la música progresiva pero no todas sus bandas pudieron demostrar al mundo su calidad, Spettri no pudo editar su trabajo y pasó mucho tiempo en ser rescatado.



Tenemos que remontarnos a 1.964 para encontrar el origen del grupo, ese año los hermanos Ugo y Raffaelle Ponticiello comenzaron su carrera musical. El grupo comenzó realizando versiones de los grupos de moda ingleses y americanos, fundamentalmente de hard rock, pero su sonido fue cambiando al igual que su formación. A principios de los 70 comienzan a componer lo que debería haber sido su primer disco y en el 72 lo graban en una sola sesión. Por motivos que se desconocen la grabación no vio la luz hasta pasados casi cuarenta años que fue rescatada por la etiqueta Black Widow. A pesar que tenían bastantes actuaciones en el 75 decidieron dejarlo.




El disco es una obra "conceptual" que habla sobre un hombre que busca su destino por medio de una sesión de espiritismo. La grabación es una suite dividida en cuatro movimientos y conteniendo una pequeña introducción. Los sonidos del grupo son marcadamente progresivos aunque encontramos poderosos riffs de guitarra y un órgano Hammond que nos pueden recordar lejanamente a Deep Purple. Como tema destacado sin dudarlo "Essere" donde tanto guitarra como teclista muestran toda su maestría.




Temas
1.- Introduzione 
2.- Stare Solo 
3.- Medium
4.- Essere
5.- Incubo

Formacíon
Ugo Ponticiello: voz
Rafaelle Ponticiello: guitarra
Vicenzo Ponticiello: bajo
Stefano Melani: teclados
Giorgio Di Ruvo: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios