Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

COMUNICADO

A pesar de mis esfuerzos para buscar grabaciones interesantes y 

publicaciones perdidas no consigo que el blog despegue, incluso 

últimamente el número de visitantes está descendiendo. Supongo 

que estaré haciendo algo mal, acepto sugerencias de todo tipo. Por 

otra parte he intentado promocionar el blog con diversas iniciativas 

que no han dado resultado. Por todo ello  pido vuestra ayuda para 

que me ayudéis a promocionarlo de la forma que lo estiméis 

oportuno. Sin vuestra colaboración el blog  no tiene futuro. Gracias 

y saludos.


Nota: El blog está totalmente abierto a vuestras colaboraciones


Comentarios

  1. Hola, ante todo mucho ánimo y fuerza para seguir adelante con este gran blog. Como consejo te diría que aproveches al máximo algunos eventos que se concentra mucha gente apasionada por el tipo de música de tu blog.

    A esa gente le deberías dar tarjetas de visita con el nombre del blog.

    El fin de semana pasado estuve en la feria del disco de Barcelona y había un montón de gente potencial para visitar tu blog. Gente que le gusta indagar en grupos antiguos como The Storm, King Crimson, Atila,… Yo creo que un fin de semana en un evento así te puedes ganar un centenar de nuevos visitantes fácilmente. Y luego ya se sabe que con el boca a boca, el número de visitas de multiplica.

    Además, en los alrededores de los conciertos puedes aprovechar para repartir esas tarjetas. Este año ha habido multitud de conciertos por aquí en el que los asistentes aman la música tipo de este blog: Camel, Steve Hackett, Ten Years After, Chicago,…

    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  2. hola , soy seguidor tuyo hace ya varios meses, y para mi tu blog es algo distinto y con mucha calidad, sobre todo conocer grupos desconocidos que si no fuera por ti nunca hubiera conocido
    gracias gracias y mil gracias por favor sigue

    ResponderEliminar
  3. Te entiendo perfectamente, Juan Carlos, como bloguero que soy. Yo te sigo visitando aunque muchas veces no comente... Opino que tu blog está bien como está, cubres un sector musical que no cubrimos los demás. A veces uno se siente mal por la ausencia de visitas y comentarios... Yo algunas veces voy para atrás en mi blog y leo lo que escribí hace tiempo y me siento satifecho pues de la nada he construido un espacio sobre algo que amo profundamente: la música.

    Así que animo y tira para adelante escribiendo sobre lo que te guste... Lo más importante es lo que uno mismo disfruta haciendo las cosas...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo comentarios como el tuyo renuevan mis fuerzas. Seguiremos investigando. Saludos

      Eliminar
  4. Sigue adelante, aunque no nos veas estamos, la música que hay aquí no es fácil de encontrar y es un lujo acceder a ella, como todo cuando algo es selecto, cuesta mas tirar adelante con ello.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  5. Hello,
    at first I beg you pardon... you don't know me but I'm coming every day to see what's new here. Please please don't stop, because I would really miss this blog.
    With many thanks from a music lover of old rock music.

    ResponderEliminar
  6. No te vengas abajo, machote. Aún hay vida ahí fuera, ay.
    Tal y como está el panorama musical, el de la música y no el del negocio, estamos comprobando que las nuevas hornadas de bandas están 'revivalizándose' y Blogs como el tuyo son unas buenas referencias sobre las fuentes de las que han bebido estos 'revivalizadores'.
    Y gracias siempre,.

    ResponderEliminar
  7. Hola

    Es la primera vez que paso por aqui, todo tiene una pinta increible y se ve que te pegas un curro impresionante, si puedo ayudar en algo cuenta conmigo. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El blog está abierto a colaboraciones, el material sonoro lo pongo yo. También puedes recomendar el blog en tus foros (facebook, etc)., gracias. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario