Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

WICKED LADY - The Axeman Cometh

Está claro que los componentes de este grupo tomaban algo y no precisamente agua. Su música y sus actuaciones transgresoras mostraban un estado de locura colectiva que los relegó
a lo más profundo del abismo.


En 1.968 el cantante y guitarrista, Martin Weaver, procedente de Northampton,  se unió al batería Dick Smith y al bajista Bob Jeffries. Su música estaba marcada por las drogas y sus actuaciones eran caóticas, en muchas ocasiones acababan destrozando la batería y lanzándola al público. Su primera grabación la realizaron en un sótano, "The Axeman Cometh" y la segunda se realizó después de un cambio en su formación, el bajista fue sustituido por Morley. El titulo de esta segunda grabación era "Psychotic Overkill", la grabación contenía un tema, "Ship of Ghosts" de más de 20 minutos que en directo se alargaba hasta la eternidad. La banda se disolvió en 1.972.



Hoy en día podemos disfrutar de esta joya gracias a una pequeña compañía discográfica que lo rescato en los 90. En realidad es una recopilación de temas grabados entre los años 68 al 72.  Bajo una fórmula de "power trio" logran unir blues, rock y psicodelia a través de una guitarra cargada de wah wah y fuzzy, Temas destacados "Run the Night" y "Life and Death".




  Temas
1.- Run the Night
2.- War Cloud
3.- The Axeman Cometh
4.- Life and Death
5.- Wicked Lady
6.- Out ot the Dark
7.- Rebel
8.- Living of the Edge

Foramción
Martin Weaver: guitarra, voz
Bob Jeffries: bajo
Dick Scmith: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Tremendo disco. Gracias por compartir este material. saludos desde el sur

    ResponderEliminar
  2. Yo considero que Run the night es de las primeras canciones de heavy metal, el riff lo dice todo 🔥

    ResponderEliminar

Publicar un comentario