Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

IN MEMORIAM JACK DeJOHNETTE - Pictures (1977 / ECM)

Se olvida con facilidad que el recientemente fallecido, Jack DeJohnette, además de ser uno de los mejores bateristas del mundo, (al que tuve la fortuna de ver en directo), era un teclista sensible e imaginativo.



En febrero de 1976 graba en Oslo su ya doceavo álbum,  "Pictures". Toca batería inconmensurable,  piano y órgano. A su lado en algunas piezas, el guitarrista John Abercrombie. Jazz rock (......seguro?!), de vanguardia o así, para el sello número 1 de aquello, ECM.

Seis partes componen los "Pictures", tres por cara.

"Picture 1" (4'48) entra con la sensibilidad extrema del entramado percusivo. Ritmos que hablan su propio lenguaje, DeJohnette los hace parlotear sin descanso, mientras un ensoñador y envolvente órgano  va tomando posiciones en un casi ejercicio kosmische más propio de sellos como Ohr, Pilz o Brain. 

"Picture 2" (7'37) procede de similar estrategia que la anterior, pero ésta vez será sólo batería. Cualquiera no lo haría.  Con un vocabulario rítmico arriesgado y dominante, altamente impresionista. Que juega con todo a su alrededor, incluidos los silencios o la diversidad de matices en los platos. Un maestro a éste respecto. La única compañía percusiva muestra ingenio, reto cumplido y fluidez natural.

Para "Picture 3" (5'13) ya contamos con la inimitable destreza al mástil del también ya desaparecido, John Abercrombie. Y el diálogo parlanchín fluye de guitarra y batería,  convertido en acalorado disfrute para los sentidos. Con una eficaz telaraña rítmica  para los nerviosismos espasmódicos eléctricos de flexible escultura.

Ya en el otro lado, aparece "Picture 4" (3'21), en un onirismo space dentro de un cosmos de languidez en las cuerdas, flotando éstas en la inmensidad de unos platos que envuelven los llantos cósmicos de la electricidad ambiental. Más kosmische desde el avant jazz.....Parientes cercanos.

"Picture 5" (6'05) se alía con el silencio y una acústica imprevisible de Abercrombie, inestable, impredecible. Y una reflexiva percusión que muestra empatía por ése bello sonido de guitarra.

DeJohnette y Abercrombie son un dúo hermanado telepáticamente. Un solo ente cautivador y plagado de ideas que no cesan a cada segundo. Un derroche continuo de imaginación y técnica. 



El final con "Picture 6" (7'52) se muestra otoñal y nostálgica al piano. Muy al modo de Keith Jarrett en su elegancia introspectiva. Demostrando a un DeJohnette exquisito también a las teclas. Que pronto compagina con la profundidad armónica de platos en forma de portales dimensionales. Nebulosas cosmogónicas que metamorfosean y juegan con la tristeza de un piano sensible y muy delicado. Música pura y sentimiento descarnado. Amalgama de emociones sin necesidad de vacíos efectismos. Todo sinceridad.

Un disco distinto y maduro de un gigantesco músico que en ocasiones como ésta, traspasaba la frontera del jazz. Enorme.

J.J. IGLESIAS  



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía












Comentarios