Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

ROCKLIQUIAS REGRESIÓN: LAS PUERTAS DEL DELIRIO, 20 AÑOS DESPUES! (Rockliquias Radio)

 Se ha hecho esto alguna vez? Recuperar programas realizados en RLF - Cadena Joven ZGZ, hace dos décadas  (y más allá!). Por alguna extraña razón,  grababa en cintas TDK C-90 cada hora y media de las dos que solían durar aquellos espacios radiofónicos dedicados en cuerpo y alma al prog rock. 



LAS PUERTAS DEL DELIRIO iban íntimamente ligadas al fanzine que editábamos por aquellas fechas, ATROPOS. Era una salida más que se le daba a trabajos dentro de un underground que luchaba desesperadamente por volver a hacerse respetar como en los 70. Y se consiguió. Con iniciativas como ésta,  en todo el mundo. Unas más humildes que otras, pero todas ayudaron a que hoy, el rock progresivo goce del respeto y admiración que nunca debió perder. 

Así que Juan Carlos Miñana se ha puesto manos a la obra para digitalizar aquellas cintas almacenadas por mi durante todos éstos años. Al fin tienen una misión. La revisitación histórica del llamado Renacimiento progresivo. Comenzamos al revés,  con los últimos programas, del año 2002. Para ir yendo hacia atrás,  hasta los finales 90. Al margen de mi trabajo  (unas veces mejor que otras), y condiciones técnicas en ocasiones difíciles, para aquel pequeño estudio de radio, la cantidad de buena música acumulada es ya excusa suficiente para desempolvar estos archivos olvidados.

Me sentí raro y asombrado al escuchar el primero en formato digital. Porque parecía que no hubieran pasado 20 años. Señal de que la ilusión y pasión por la música de calidad continúan ahí,  en lo más profundo de mi corazón. 

Espero que guste ésta extraña iniciativa, y que ayude a seguir creciendo y cimentando a ROCKLIQUIAS RADIO. Ya de por sí excelentemente amparada por programas actuales de inmejorable calidad. Así  pues, tomen asiento y regresen con nosotros 20 años atrás.  Recuperaremos un estilo que se creía eliminado, ante los rabiosos ataques por parte de "periodistas" volcados en las modas y la mercadotecnia. El tiempo puso a cada uno en su lugar. Y al prog rock, en el trono que le corresponde. 

J.J. IGLESIAS


P.D.:  El fotomontaje de la portada es obra de nuestro amigo y fotógrafo Diego Escolano

    El primer programa (nº 133) se emitirá el sábado 28 de agosto a las 22:00. Redifusión lunes (22:00) y miércoles (22:00) siguientes.

Contenido: The Flower Kings, Glass Hammer, Distillerie di Malto, Pyramid, Magellan, Black Window, etc.

LAS PUERTAS DEL DELIRIO








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios